Comercio Electronico

INTRODUCCIÓN 

Hoy en día es ampliamente aceptado el hecho de que las nuevas tecnologías, en particular el acceso a Internet, tienden a modificar la comunicación entre los distintos participantes del mundo profesional, especialmente las relaciones entre la empresa y sus clientes; el funcionamiento interno de la empresa, que incluye las relaciones entre la empresa y los empleados; y la relación de la empresa con sus diversos socios y proveedores. Por lo tanto, el término comercio electrónico se refiere a la integración dentro de la empresa de herramientas basadas en tecnologías de información y comunicación (denominadas por lo general software empresarial con el fin de mejorar su funcionamiento y crear valor para la empresa, sus clientes y sus socios.
El comercio electrónico ya no se aplica solamente a empresas virtuales cuyas actividades están en su totalidad basadas en la web, sino también a empresas tradicionales (denominadas de ladrillos y cemento). El término comercio electrónico, de hecho solo cubre un aspecto de los negocios electrónicos: la utilización de un soporte electrónico para la relación comercial entre la empresa e individuos. 
El propósito de este documento es presentar las distintas tecnologías subyacentes (en realidad, modos organizativos basados en tecnologías de información y comunicación) y los acrónimos asociados a ellas. 

 Esta página es realizada con fines academicos por Horacio Briones futuro Lic en Mercadotecnia, editor de photoshop, illustrator, músico compositor y community manager, coordinador del UDA fest, estudiante de la universidad del Altiplano, en la licenciatura de Mercadotecnia. 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar